Fernanda Ontiveros

(Canto)

Nace en Guadalajara Jalisco, comienza su educación musical formal a los dieciséis años y posteriormente, entra al conservatorio de música de la Universidad de Guadalajara donde realizó la carrera de Técnico en Música. Actualmente se encuentra cursando la licenciatura en canto, bajo la tutela de la soprano Anisley Martínez. 

Formación:

Tomó clases de canto con excelentes músicos a nivel nacional e internacional, tales como Guillermo Armada (Tenor), Guadalupe Mosqueda (Soprano) Carlos López (Barítono)y durante dos años fue alumna particular de Kimball Wheeler (Mezzo-soprano).

Trabajo Solista de concierto:

Ha llevado su trabajo como solista en conciertos sacros con tres diferentes ensambles, en sus recitales, puestas en escena y dentro de los coros de los que es y ha sido parte. 

Ella forma parte del Colectivo Música Nueva, prestando su voz para obras de compositores contemporáneos, presentado junto a la orquesta Higinio Ruvalcaba en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Trabajo Coral:

Participó en el Coro Femenino Mayahuel, bajo la dirección de la maestra Wilmia Verrier, y actualmente participa en el Coro Filarmónico de Guadalajara, bajo la tutela del maestro Carlos M. R. Kattah, trabajando en ambos en la línea de altos y en ocasiones, como solista.

Musicales:

También ha participando en diferentes musicales cantando papeles protagónicos o formando parte de ensamble, tales como “El Agave Rojo”, "El Fantasma de la Ópera" y "Los Miserables"

Otros géneros:

Adicional a su formación dentro del canto académico, Fernanda se caracteriza por la versatilidad de su voz, ya que se ha desarrollado cantando como solista en el género Mariachi, en los géneros, rock, pop, baladas, y actualmente aprendiendo jazz y Bossa-nova.

Música tradicional Mexicana:

Es vocalista principal, productora y directora del Mariachi Tres Gardenias. En el año 2020 se le extendió la invitación para cantar como solista al programa de Televisión Poncemanía, con el tema “Música Mexicana” compartiendo el programa con la cantante Alejandra Orozco y a la estación de Radio Resonante, como solista exponente de la música mexicana.

Concursos y festivales:

Docencia:

Desde el año 2019 ha dedicado parte de su vida a la docencia musical, siendo maestra de canto popular y clásico, certificandose con el método pedagógico Suzuki y con capacitaciones de enseñanza estratégica para jóvenes y adultos.